Declaración de Accesibilidad

CARLA GONZALEZ PIO se ha comprometido a hacer accesibles sus Sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.psicologiacarlapio.com

SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

CONTENIDO NO ACCESIBLE

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente: 

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018:
    • Pueden existir contenidos en otros idiomas en los que no está etiquetado correctamente el cambio de idioma
    • Los elementos multimedia solo audio pueden no tener alternativa
    • Pueden existir vídeos sin subtítulos
    • Hay contenido textual sin un contraste suficiente
    • Se observa como en algunos casos el foco no cumple con el mínimo ratio de contraste requerido
    • En algún caso puede producirse solapamiento de contenido
    • Pueden existir documentos PDF con problemas de accesibilidad
  • Carga desproporcionada:
    • No aplica.
  • Contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
    • Pueden existir documentos en formato PDF publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

PREPARACIÓN DE LA PRESENTE DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

La presente declaración fue preparada el 5 de enero de 2024.

El método empleado para la presente declaración ha sido una autoevaluación.

Última revisión de la declaración: 5 de enero de 2024.

OBSERVACIONES Y DATOS DE CONTACTO

Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web

a través del formulario de contacto de este sitio web (https://www.psicologiacarlapio.com/contacto) o a través del número de teléfono: +34618457028

Solicitudes de información accesible y quejas

A través del formulario de solicitudes de información accesible y de quejas en materia de quejas de accesibilidad puede presentar:

  • una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
  • una Solicitud de Información accesible relativa a:
    • contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
    • contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Las quejas y reclamaciones sobre información accesible se realizarán a través de la sede electrónica (https://sede.red.gob.es/procedimientos/quejas-y-sugerencias), y serán recibidas y tratadas por el área de Sistemas de la Información de Red.es.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del RD 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de no haber obtenido respuesta.

El procedimiento reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018, puede iniciarse a través del formulario de contacto de este sitio web (https://www.psicologiacarlapio.com/contacto) o a través del número de teléfono: +34618457028

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por CARLA GONZALEZ PIO

CONTENIDO OPCIONAL

El sitio web:

  • se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, cumpliendo con los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1)
  • está optimizado para las últimas versiones vigentes de Chrome, Edge, Firefox, Safari y Opera
  • está diseñado para su correcta visualización en cualquier resolución y dispositivo de escritorio, tabletas o móviles (diseño responsive)
  • se ha realizado utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño

Si desea cambiar el tamaño de letra del texto en los principales navegadores gráficos utilice los siguientes menús:

  • Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
  • Opera: Ver > Zoom
  • Safari: Ver > Hacer el texto más grande
  • Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto
  • Para modificar el tamaño de todo en la página:
    • Ctrl + + para aumentarlo
    • Ctrl + – para disminuirlo
    • Ctrl + 0 restaura el tamaño original del texto
    • Si lo que quiere es anular la hoja de estilos o modificar el color del texto, puede consultar la página How to Change Text Size or Colors de la WAI, que se puede leer traducida al español en ¿Cómo cambiar el tamaño del texto o colores?
¡Hola! Soy Carla González Pío, psicóloga (col. 24.396, COPC) con una variada formación académica y experiencia en diferentes áreas de la psicología. Soy una persona socialmente consciente, respetuosa, comprometida, de mente abierta y revolucionaria en la búsqueda de nuevos desafíos.
Me gradué en Psicología por la Universidad de Granada y posteriormente, continué mi formación con el Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense en la Universidad Autónoma de Barcelona, así como con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de Valencia. Posteriormente, obtuve la formación avanzada para el tratamiento del trauma, el apego y la disociación mediante Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR) en la Asociación EMDR España.
En la actualidad, trabajo como psicóloga general sanitaria y perito psicóloga, por cuenta propia y colaboro con diversas entidades. Formo parte del Turno de Intervención Psicológica en el COPC y soy miembro del Comité Científico de la Revista Iberoamericana.
Mi experiencia previa incluye investigación científica en las áreas de: La salud mental y la victimología y El análisis del testimonio y la polivictimización. Así mismo, he desarrollado la creación de material formativo y su posterior enseñanza en grandes grupos de la Universidad de Barcelona (UB). Además, he tenido el privilegio de publicar varias investigaciones y de participar como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre psicología de la salud y psicología jurídica y forense, donde he compartido mi experiencia y conocimientos con otros profesionales del campo.

Jurídico Forense

Realizo evaluaciones psicológicas, redacción de informes periciales psicológicos y asistencia a la vista oral para la ratificación, defensa,  aclaración de la pericia. También asesoramiento a profesionales del ámbito legal.

Actúo en los ámbitos de: Familia (guarda y custodia, competencias parentales, régimen de visitas, modificaciones de medidas, impugnación de tutelas, acogimiento y adopción); Penal (acoso y delitos sexuales, violencia contra la mujer, peligrosidad y reincidencia, lesiones y secuelas, estado psicológico del denunciado y credibilidad del testimonio); Civil (incapacitación y responsabilidad civil, evaluación del daño cerebral) y; Laboral (invalidez e incapacitación, capacidades laborales del trabajador y acoso laboral).

Las tarifas se concretarán mediante un presupuesto, a valorar según el caso. ¡Contacta conmigo y te responderé lo antes posible!

El formato es presencial.

Ir al contenido